jueves, 1 de marzo de 2007

Antes del amanecer


A esta entrada he de sumarle una doble dedicatoria. La primera es para una amiga que no atraviesa un buen momento y que me descubrió la película hace ahora un año. No me olvido de esa noche en Madrid de charla y peli a las tantas de la madrugada. La segunda es para un viejo nuevo amigo. Digo viejo por los años que hace que lo conozco; nuevo, porque siempre parece que fuera el primer día que nos vemos. Hoy observé que siempre me escucha sin curiosidad malsana y supe que puedo contarle cualquier cosa.

Cuando uno lee la sinopsis de la película, puede parecer que se trata de una película romántica más, una película"tópica" de "chico conoce chica". En realidad todas las historias son un poco lo mismo. La diferencia está en la forma que los directores tienen de contarla.
"Antes del amanecer" es una historia en la que pesan los diálogos, una historia que explora el sentimiento de los protagonistas con relación a la vida y a todo lo que les rodea.
No habla del amor a primera vista, habla de la casualidad, nos recuerda que en el lugar menos esperado podemos conectar con un completo desconocido; habla del riesgo, de los sueños, de la espontaneidad. Seguro que muchos os reconocéis en algún instante de la película, en un comentario, en una reacción, acaso en un silencio.
Cuenta una historia que no está tan lejos de la realidad. Si no me creéis, podéis preguntarle a ese amigo del que os he hablado. A ella la conoció en un tren. De vuelta a casa. Y con desengaño y desencanto en los bolsillos. Ahora -seguro que lo habéis adivinado- están juntos.

Sinopsis: 1995: Berlín: Oso de plata mejor director / Drama romántico / Chico americano conoce chica europea. Al día siguiente, él regresa a los Estados Unidos pero, ante la duda de qué hubiera pasado si tuvieran más tiempo para conocerse, ambos deciden pasar una romántica noche por Viena, hablando de la vida y de un futuro que no compartirán... o a lo mejor sí. Una bonita película, de sencillo pero cautivador guión, ideal para corazones inquietos.
"Muy bien escrita por Linklater (...) Muy buena" (Javier Ocaña: Cinemanía)