Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2008

Voces




En países de todo el mundo hay cárceles sin rejas, torturas sin silla eléctrica y humillaciones invisibles para los gobiernos.
Ojalá sea éste un día el discurso real de esos dirigentes que no oyen.

lunes, 24 de diciembre de 2007

A PS Bolivia

Sabéis bien que no soy una persona de discursos, pero de alguna forma quería expresar mi agradecimiento con palabras.

Primeramente, diré que todos los miembros de Plataforma Solidaria merecéis mi respeto y admiración por vuestro trabajo, vuestra fe, vuestro entusiasmo. A todos os doy las gracias por brindarme la oportunidad de conocer los proyectos, por abrirme las puertas de vuestra casa, por hacerme sentir una mas y especialmente por haberme confirmado que otro mundo es posible y que aún hay gente que cree en ello, aunque los llamen soñadores.

Una vez leí que las utopías no son sueños, sino realidades imposibilitadas, así que no permitáis que nada ni nadie imposibilite vuestra opción de vida y de trabajo en Plataforma.

Me habéis enseñado que hay gente buena dentro de todo mundo y clase social, que las cosas no tienen porque ser blancas o negras, que las diferencias de carácter y cultura no deben implicar juicios negativos de las personas.

También los niños me recordaron cuán grandes pueden ser las pequeñas cosas y cuán afortunados fuimos y somos nosotros.

Voy a echarles de menos a ellos , pero también a algunos de vosotros con los que he compartido muchas cosas.

Dejo buenos amigos en Santa Cruz. Amigos a los que admiro y quiero.

Solo espero haberos devuelto un poquito de todo lo que me habéis dado a través de mi trabajo, que bien o mal hecho ha sido un trabajo de corazón y con el objetivo de ayudar a llevar adelante ese sueño vuestro, que sentí un poquito mio en algún momento.

Espero haber sonreído lo suficiente, porque una sonrisa dice más que todo esto.

Trataré desde España de colaborar con vosotros de la forma que pueda y no me olvidaré de este pequeño rincón de Santa Cruz que sois vosotros, los niños y toda la gente por la que estáis trabajando .

¡Muchas gracias y mucha suerte!.


jueves, 6 de diciembre de 2007

Pandilleros

Las pandillas son uno de los problemas mas graves de los barrios pobres de Santa Cruz.
Los pandilleros matan por un celular. Desde niños entran en un circulo de drogas y violencia. No pueden retirarse nunca y la traicion se paga muy cara.
En Plataforma Solidaria se intenta dar una alternativa a los chicos con el deporte.
Aunque no abandonen las pandillas estan ahi, en el centro juvenil, cada tarde. Entrenan, rien, juegan al futbolin. Este año los sub-19 han ascendido de categoria y ha sido un regalo para su autoestima.

Son, eso si, muy protectores con su gente. Hoy me demore y ya estaba atardeciendo cuando salia del Curso de ortografia. El barrio de Los Lotes es peligroso para una chica. Aun mas si es extranjera. Tres chicos de la sub-19 me han escoltado de forma muy disimulada en la esquina en que tomo el micro. Charlaban conmigo a pesar de no conocerme, sino por mi titulo de "profe", tal vez tratando de no hacerme sentir incomoda. Pero notaba que ellos estaban ahi por alguna razon. Alerta.
Al subir al micro y mirar de nuevo por la ventanilla, habian desaparecido.

jueves, 1 de noviembre de 2007

El ingenio de Pimpollitos

Muchas veces nos reimos de las ideas o los comentarios de los niños, de esa lógica a veces tan aplastante. Tienen un ingenio envidiable. Decidi anotar algunas de las cosas que en este tiempo nos han dicho los chicos. Por supuesto que la gracia no es la misma fuera de contexto, que ver a Joel corriendo por el patio y gritanto a los chicos que escuchen, vamos a tener un parque, no tiene la misma fuerza sin la sonrisa de Joel, sin su gesto de felicidad indescriptible. Por cierto, sí, el Colegio Americano ha jugado a los Sims con nuestra guarderia y ha diseñado un jardin para el exterior del edificio, con arenero, huerto, resbalines, columpios, una maravilla.

Aqui va la lista de sabias frases de mis niños:

- No puedo ir a la guardería porque Evo viene y me va a flechar (Gabriela, en ocasión de la visita de Evo Morales a Santa Cruz)
- Tiooooooooooooo, ¡estáis fabricando juguetes? (Joel, a la vista de una oficina llena de cajas con una donación de una guarderia del centro)
- Hay un hombre sin cabeza que me mira (Diego, y yo preguntándome con que ojo podia estar mirandole)
- Te has cambiado de cara, tio (Diego, la mañana en que Luis se afeito la barba)
- Ilen Chavez dijo culo, tia (Silvana)
- Tia, ¡tu casa es una venta? (Jose Miguel, observando la estanteria de mi habitacion llena de libros, ropa, las cosas del desayuno y otros cachivaches)
- ¡El tio duerme? ¡Pero si es de dia! (Abi, a la hora de la siesta)}
- Las chinelas tambien tomaron y se emborracharon (America)
- No tomes tia, que te van a salir flores (Diego, yo iba a tomar su te, despues de haberle explicado que le haria crecer como una planta)
- No te vas a ir a España ¡no ve, tia? (Abi, tan dulce siempre)

martes, 25 de septiembre de 2007

Atrapasueños

Llevo tanto tiempo aquí que he perdido la capacidad de fantasear en ciertos momentos, como lo hacìa Ally McBeal. Ahora prefiero quedarme con los sueños de los niños, que el pasado viernes no dejaban de sonreir vestidos de cambas con sus cestitas de chucherìas en el día de la Primavera y vìspera del aniversario de Santa Cruz.
Me imagino què serà de los otros mil o diez mil niños que estàn destrozados, que no tienen dònde caerse muertos, los que van descalzos por las calles, los que esnifan pegamento, los que estàn sucios, despeinados y llevan mosquitos rondàndoles.
O tal vez no me lo imagino. Ni siquiera sè què es de mis Pimpollitos cuando atraviesan la verja de la mano de su mamà (los que tienen màs suerte), de su hermano de 9 añitos, de su tìa, de su vecina o de fulanita de tal.
¿Será que los niños sueñan? Será que son capaces de olvidarse de que tiritan de frìo por la llegada del surazo e imaginar que están en el Polo Norte con la foca Marisol de la canción y que su mamá que los quiere los irà a buscar en un avión de papel y los traerá de vuelta a una Bolivia linda y justa con una cama con cojines de colores y cestitas de caramelo en la que se recuesten con su vestido de tipoi y vean llover confetti, serpentinas y juguetes de una piñata gigante colgada del cielo.
¿Serà que mis sueños han quedado atrapados en el patio de la guarderìa y ya no puedo imaginar sino un lugar mejor para ellos?

viernes, 14 de septiembre de 2007

Cigarras

A mi llegada a Santa Cruz el calor no me dejó dormir hasta muy tarde.
Los niños me despertaron en la guardería. Me abrazaban, me preguntaban dónde había estado. No querían que volviera a mi habitación.
Durante todo el día no he dejado de escuchar el ruido de las cigarras alrededor. Y había olvidado que vivo acompañada de ranas que visitan mi baño de vez en cuando.

No pensé que había echado tanto de menos a mis niños.
Diego está enfermo. He tenido que ducharlo después de que se vomitara encima. Me miraba con miedo a que fuera a reñirle. Se está pelando completamente, no sé debido a qué.
Lorena sigue llorando cuando me acerco a ella y me dice que no con la cabeza porque no quiere volver al médico. Pero tiene la barriga hinchada, con parásitos posiblemente, y el cuerpo delgado. La frente llena de granitos de alergia. Y no quiere comer.
Abi aún retira la mano en la que le falta el pulgar cuando le llevo a lavarse las manos antes de comer.
Rodrigo llora por la mañana porque no quiere venir a la guardería y luego me abraza hasta romperme casi el cuello.
A Ilen el pelo le brilla más desde hace unas semanas. Se le estaba cayendo y tenía costras por toda la cabeza. Ahora se le dibuja una sonrisa cuando le dices lo guapa que está.

Las cigarras se oyen como un ultrasonido. Y en mi barrio, la otra Bolivia, como me dijo ayer un cooperante español, la Bolivia que uno se imagina, de chabolas y pobreza, el calor bochornoso no nos deja dormir.

domingo, 8 de abril de 2007

Proyectos de PS

De los proyectos de Plataforma Solidaria (PS) me he quedado con la guardería Pimpollitos.

El objetivo general de este proyecto es atender a niños de hasta 6 años, niños de familias desectructuradas y con escasos recursos, niños que no son atendidos por sus padres o niños de padres que no pueden atenderlos por motivos laborales. Se trabaja en el desarrollo global de los niños, en los aspectos motrices o de lenguaje, y se asesora pedagógicamente, así como en temas de nutrición e higiene a familias que necesitan de esta ayuda.

No obstante, PS ofrece otros proyectos ciertamente interesantes para jóvenes: una escuela deportiva y un centro juvenil en el que se programan numerosas actividades culturales, de formación en valores y hábitos saludables para evitar, entre otras cosas y en la medida de lo posible, que los chicos caigan en las drogas, el alcohol o que las chicas se queden precozmente embarazadas.

Con todo ello, se contribuye a mejorar las condiciones de vida de quienes forman parte del futuro del país, niños y jóvenes que viven en los barrios más pobres de la ciudad de Santa Cruz.

Si os interesa conocer los proyectos de los que hablo, pinchad aquí.

lunes, 26 de febrero de 2007

Por eso me voy...



Hace años que planeaba llegar hasta allí e imagino que soy capaz de dar decenas de razones que sustentan mi decisión. Pero simplemente es por esto que me voy...







Echad un vistazo a la página web de Plataforma Solidaria.
Trabajaré con ellos, en Bolivia, este verano.