Mostrando entradas con la etiqueta Mis fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis fotos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Fin de trayecto



Apagar-me
diluir-me
desmanchar-me





ate que depois



de mim



de nós
de tudo




ñao reste mais











que o charme




Paulo Lemineki












1. Ruinas Jesuíticas en Trinidad (Paraguay)
2. Santa Ana (Argentina)
3. Cataratas de Iguazú (Argentina)
4. Villa Encantadas, Ihla do Mel (Brasil)
5. Praia do Miguel, Ihla do Mel (Brasil)
6. Ihla do Mel (Brasil)
7. Bastón del emperador (Bolivia)

domingo, 19 de abril de 2009

Retratos de Nueva York









Las exposiciones de fotografía me dejan siempre una extraña sensación, en especial si hay personas representadas en las fotos. Porque esas personas un día se quedaron inmóviles un instante frente a la cámara para permanecer eternamente así.

Jóvenes retratados con su imperecedera sonrisa. Otros con su cigarro en la mano y su imagen urbana de newyorkino, niños que nos miran con descaro desde el otro lado, gente paseando despreocupada y una pareja espiada a través de una ventana. Rostros de fantasmas. Que curiosamente parecen tan vivos.

A veces las fotografías capturan mucho más de lo que cualquiera puede ver a primera vista. Un instante de vida que no volverá. Una historia. Un pedazo de intimidad. Y convierten a su autor en algo así como un ladrón de almas.

LA exposición, lejos de sensacionalismos, recoge escenas de la ciudad de Nueva York que es pintada con dinamismo y con todo su glamour y dotada de una magia singular. Imágenes intertextuales que nos remiten al cine y a la historia de América. Y retratos de la variada gente que se pasea cada día por sus calles.

Salí de La Casa Encendida con la sensación de haber observado la ciudad desde el puente de Brooklin con un potente telescopio.

domingo, 8 de marzo de 2009

¿Verdaderamente amor o montaje?



Cuando miro la foto "El beso" de Doisneau, no puedo evitar recordar que todo fue un montaje.

A Doisneau lo llamaban "el pescador" por su capacidad para recoger imágenes al vuelo, pero ésta fue un posado. El de una actriz, Françoise Bonet, con su novio. Muy apasionada la imagen, pero su historia, la de ellos dos, no duró más de unos meses. Los parisinos creyeron durante años que aquel beso había sido realmente robado y que, en efecto, París es la ciudad del amor.

Pero si algo así como un icono del amor y del romanticismo del siglo XX fue un posado, ¿no serán también una pose muchas de las historias de amor que nos cuentan? ¿no fingimos a veces un cínico romanticismo pensando ser observados por el objetivo de una cámara? El amor, esas historias espontáneas y excitantes que a veces se nos presentan, ¿son acaso ficciones? ¿o, en el mejor de los casos, verdades pasajeras únicamente reflejadas en viejas fotografías en blanco y negro?

sábado, 15 de marzo de 2008

Mi ahijado


Este es mi ahijado, Sebastián.
Tenía ganas de presentároslo, pero no ha sido hasta hoy, en que me dí cuenta de que cuando vuelva a verlo parloteará y caminará sobre sus piernecitas, cuando decidí dedicarle una entrada.

viernes, 29 de febrero de 2008

Algunas veces vuelo...


... descubrí esta foto que me hizo mi primo unas semanas antes de marcharme. Y me encanta.
Y he descubierto que ya tengo arrugas en los ojos.

domingo, 23 de diciembre de 2007

martes, 11 de diciembre de 2007

sábado, 8 de diciembre de 2007

Duda, nuestra gatita


Punkies en la guardería



El otro día, mis chicos querían que los peinara con los pelos parados para formar su grupo de rock.
Aquí los tenéis, contentos de su nuevo look.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Diego, mi pimpollito favorito



Este es Diego, mi niño preferido, aunque es difícil hacer favoritismos en esa guardería.
A mi llegada era un niño tremendamente conflictivo y dicen las educadoras que desde que yo estoy allí es más tranquilo, más cariñoso. Me busca, se me agarra a las piernas como una pequeña garrapata, se cela incluso cuando juego con otros niños o los abrazo, séntate aquí, me dice cada día a la hora de comer.
Le compré un autito de juguete azul y no podéis imaginar su cara de felicidad.
Tenía ganas de que lo conociérais.

viernes, 24 de agosto de 2007

martes, 7 de agosto de 2007

miércoles, 20 de junio de 2007

Pequeños regalos III

Ellos no son frecuentísimos lectores de mi blog, pero seguro le echan un vistazo de vez en cuando.

Por apoyarme en cada uno de mis planes, aunque no estuvieran del todo de acuerdo. Por enseñarme que los proyectos que uno empieza nunca deben dejarse a medias. Por educarme en la responsabilidad de trabajo, en la constancia. Por valorar y enseñarnos a valorar la humildad. Por rechazar siempre la mentira. Por su infinita paciencia. Por confirmar, en el caso de Julián, que si uno lucha por conseguir sus sueños, todo es posible.


Echaré de menos sentirme como una niña, los comentarios irónicos de mi padre, su forma de reir, cómo canta mi madre cuando está contenta, los melodramas de sobremesa y las películas familiares de los domingos, las pequeñas discusiones sobre nada, los besos de buenas noches, ese vuelve pronto de cada sábado, los "piques" cariñosos que provoca Julián, sus fuertes convicciones y su raciocinio, ser morena de verde Luna o Antoñita, la fantástica.

Este regalo va, como sin duda habéis adivinado, para mis padres y para mi hermano.




miércoles, 13 de junio de 2007